¿Por qué este blog?

Hola a todo@s este blog se crea para el módulo de elaboración y presentación de documentos e infomración del Ciclo Formativo Grado Superior de Secretariado Bilingüe.

miércoles, 25 de abril de 2012

NAVALCÁN EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.


El pasado 14 de febrero Navalcán estuvo presente en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Lo hizo en el marco del proyecto de postgrado ‘Experto en Gabinetes de Comunicación en Empresas e Instituciones', que se desarrolla en la Facultad de Ciencias de la Información.
Un grupo de expertos realizó una presentación audiovisual en la que se comparaba la participación en FITUR, de Navalcán y de la agencia mayorista de viajes Politours, como ejemplos de dos entidades bien diferenciadas entre sí.
A lo largo de la exposición, en la que se mostraron diversas fotografías de Navalcán, no sólo se dio a conocer Navalcán a todos los presentes, sino que se abordaron diversas cuestiones como cuáles eran los objetivos que se perseguían con la asistencia a FITUR; la oferta cultural y turística de Navalcán (artesanía, folclore, entorno natural,...); los medios materiales utilizados (folletos, rollers -uno de los cuales servía de fondo a la exposición-, dulces típicos...) o la proyección obtenida con la presencia en esta importante Feria Internacional del Turismo.
Elvira Sobrino, concejal socialista del Ayuntamiento de Navalcán y promotora en su momento de la "aventura de FITUR", como denominaron a la experiencia los propios miembros del equipo que realizó la presentación, fue la encargada de cerrar la sesión.
En su intervención, Elvira Sobrino volvió a hacer hincapié de los atractivos que Navalcán y sus gentes ofrecen a quienes acudan a visitarlo, haciendo mención también de la especial relación de Arthur Miller e Inge Morath con la villa. Se refirió también a efectos colaterales de la presencia de Navalcán en FITUR, como la revitalización del interés por el bordado local, el ‘acolchado'.
Finalmente, la concejala socialista, utilizando el propio ejemplo de la participación de Navalcán en FITUR, aleccionó a los futuros directores de comunicación sobre cómo "la creatividad y el tesón pueden superar la barrera de la escasez de recursos a la hora de emprender nuevos proyectos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario